Trajes

                                         
                                              CORTO




    BATA DE COLA



                                                      TRADICIONAL


                                                             
CAMPERA



                                                      COMBINADO






                                                                          ENSAYO


El traje de flamenca es la indumentaria que utilizan las bailadoras de flamenco durante sus representaciones.
El traje de flamenca es el elemento más característico y vistoso del flamenco. Se trata de un vestido largo y entallado que llega hasta el tobillo y se adorna con varios volantes que se colocan tanto en la falda como en las mangas. Se confecciona en alegres colores tanto en diseños lisos como estampados, siendo los más típicos los trajes de lunares.1 El traje se lleva tradicionalmente con el pelo recogido en un moño y se complementa con un mantónque se apoya sobre los hombros.
El traje inicialmente utilizado por las mujeres de etnia gitana se ha popularizado como traje típico andaluz y es el empleado para acudir a las ferias que se celebran en muchas localidades de Andalucía y, particularmente, en la Feria de Abril de Sevilla, donde su vestido se considera imprescindible y es masivamente utilizado, componiendo una estampa típica en la que, literalmente, miles de trajes de flamenca pueden ser vistos en las calles del Real de la Feria, nombre con el que se conoce el recinto en el que se celebra la Feria.
El origen del atuendo se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando las vendedoras acudían a la feria con los tratantes de ganado vestidas con modestas batas depercal adornadas con volantes. Enseguida, las clases pudientes copiaron el vestido de las trabajadoras del campo. A partir de la Feria de Abril celebrada en el año de 1929, el traje se consagró como la vestimenta oficial para acudir al evento, tradición que se ha mantenido hasta la actualidad

http://www.isabelhernandez.es/

http://www.pacoalvarez.com/




No hay comentarios:

Publicar un comentario